Ir al contenido principal

CAMBIO CLIMÁTICO



El cambio climático ocurre porque la temperatura de la atmósfera aumenta, desde el inicio de la revolución industrial ha subido 1°C. Antes de la revolución industrial la concentración de CO2 en la atmósfera era 280 partes por millón (ppm), ahora ha aumentado un 43% superando 400 ppm y el CH4 ha ascendido casi un 200%.



CAMBIO CLIMÁTICO
Posted by Tropel on martes, 8 de marzo de 2016


A finales de siglo podríamos tener 6°C más que ahora, pero el problema más grave es que en la Tierra se dan mecanismos de retroalimentación positiva, donde el impacto se convierte en causa y se repite el ciclo indefinidamente agravando la situación.

En el fondo del Ártico hay cantidades inmensas de metano que se están liberando con el calentamiento del agua y saliendo a la atmósfera, calentando más la zona y liberando más metano. La tala de árboles emite carbono a la atmósfera calentando la zona y volviendo a los árboles restantes más propensos a incendios, calentando más la zona. Si esto continúa podríamos tener a fin de siglo 12°C más, lo que terminaría con la vida humana. Esto significa que para continuar con nuestra vida es urgente impulsar en el mundo un proceso que nos lleve a erradicar el consumo de fósiles y la tala de árboles, algo muy lejos de ser asumido por políticos que nos representan en reuniones de Naciones Unidas como la de París, donde ni siquiera se comprometieron a reducir emisiones lo suficiente para que la temperatura no subiera 2 °C, lo que ocasionará situaciones desastrosas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACODOS AÉREOS DE ADELFAS (NERIUM OLEANDER)

De L'Horta al Cor Hoy hemos realizado acodos aéreos de adelfas (Nerium oleander). Decidimos usar esta técnica porque podemos reproducir plantas a partir de ramas mucho más grandes para así poder hacer una pantalla protectora en nuestro huerto. Hemos escogido la adelfa porque nos ayudará en atraer insectos que devoran pulgones, ya que le ataca un pulgón que sólo ataca a la adelfa, por lo que no se irán a las plantas de nuestro huerto pero sí que atraerá a los depredadores de pulgón.

El Taller de Maru

Aprende a restaurar, reciclar, reutilizar, a dar otra vida a esos “trastos” que tienen un gran valor sentimental. Calle Mayor, 79 - Almoradí Música: Nobutthefrog - highest mountain

DIENTE DE DRAGÓN

El Carpobrotus es una especie carnosa que crece a orillas del mar y es originaria de Sudáfrica. Se considera una planta invasora ya que se extiende cubriendo la superficie del suelo como una densa alfombra y destruye la flora autóctona.