Ir al contenido principal

DONDE LOS ÁRBOLES RECUERDAN


“¿Pero es que a estas alturas alguien todavía duda que los árboles eran antifranquistas?”Fernando León de Aranoa.

Donde los árboles recuerdan es un proyecto de memoria histórica y medio ambiente con el que se quiere hacer brotar la vida de todas aquellas personas del Levante Peninsular que fueron represaliadas y asesinadas durante la Guerra Civil y la dictadura franquista por defender la libertad, los derechos humanos y a un gobierno elegido democráticamente. Se generará un bosque mediterráneo, donde cada árbol plantado representará a una de aquellas personas, será una parte viva de la memoria colectiva que todavía no ha salido de la tierra para ser visible y que con nuestro gesto contribuirá a la reparación de las víctimas. Cada árbol con sus raíces contribuirá a la fortaleza y estabilidad de la democracia española. Y el conjunto de árboles formarán un bosque mediterráneo de especies autóctonas que posibilitará que, una vez por todas, estén juntos de nuevo, creciendo con los cuidados de sus familiares y amigxs que, una vez que los han vuelto a ver brotar, nunca los dejarán secarse, que sería dejarles caer en el olvido.

Comentarios

Entradas populares de este blog

ACODOS AÉREOS DE ADELFAS (NERIUM OLEANDER)

De L'Horta al Cor Hoy hemos realizado acodos aéreos de adelfas (Nerium oleander). Decidimos usar esta técnica porque podemos reproducir plantas a partir de ramas mucho más grandes para así poder hacer una pantalla protectora en nuestro huerto. Hemos escogido la adelfa porque nos ayudará en atraer insectos que devoran pulgones, ya que le ataca un pulgón que sólo ataca a la adelfa, por lo que no se irán a las plantas de nuestro huerto pero sí que atraerá a los depredadores de pulgón.

El Taller de Maru

Aprende a restaurar, reciclar, reutilizar, a dar otra vida a esos “trastos” que tienen un gran valor sentimental. Calle Mayor, 79 - Almoradí Música: Nobutthefrog - highest mountain

DIENTE DE DRAGÓN

El Carpobrotus es una especie carnosa que crece a orillas del mar y es originaria de Sudáfrica. Se considera una planta invasora ya que se extiende cubriendo la superficie del suelo como una densa alfombra y destruye la flora autóctona.